Hot Posts

6/recent/ticker-posts

Ads 1

Ads Code 2

Los iPhone ya no costarán $3000 dólares por los aranceles ¿Trump se rinde ante China?

En medio de una dura guerra comercial entre Estados Unidos y China, una noticia ha traído alivio a los consumidores y gigantes tecnológicos: el gobierno de Donald Trump ha eximido a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos de los nuevos aranceles. 📉

La medida, anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y con efecto retroactivo desde el 5 de abril, busca reducir el impacto económico que estos impuestos habrían tenido en productos de alta demanda y uso cotidiano. La decisión llega justo a tiempo, ya que muchas empresas del sector temían un aumento drástico en los precios que podría haber afectado seriamente al mercado estadounidense.

🔍 ¿Qué productos se salvan?

Según la nueva directriz de la CBP, quedan exentos del arancel global del 10% y del impuesto recíproco del 145% los siguientes dispositivos:

  • Teléfonos inteligentes 
  • Computadoras portátiles y de escritorio 
  • Semiconductores 
  • Tarjetas de memoria y unidades flash 
  • Pantallas planas de televisión 

En total, son más de 20 componentes y dispositivos electrónicos los que entran en esta exención.

🍎 Apple respira aliviada

La medida representa una gran victoria para Apple, una de las compañías que más hubieran sufrido de no haberse aprobado esta excepción. Se estima que el 90% de los iPhones, el 80% de los iPads y más de la mitad de los Mac se fabrican o ensamblan en China. Si los aranceles se hubieran aplicado sin excepciones, los precios para el consumidor podrían haberse triplicado, según analistas.

No en vano, tras el anuncio de los aranceles el 2 de abril, Apple perdió más de 640 mil millones de dólares en valor de mercado, y Microsoft la superó como la empresa más valiosa del mundo. 💸

El analista Dan Ives, de Wedbush, señaló que esta decisión despeja una “nube negra sobre el sector tecnológico”, al menos por ahora.

⚖️ ¿Una estrategia o una tregua temporal?

Aunque esta exención parece una señal de distensión, Trump dejó claro que su administración seguirá presionando a China. De hecho, el presidente aumentó los aranceles a productos chinos hasta un 145%, justificando la medida por supuestas prácticas comerciales injustas y el papel del país asiático en la cadena de suministro de fentanilo, una crisis de salud pública en EE. UU.

No obstante, también concedió una pausa de 90 días a los países que no tomaron represalias comerciales, excluyendo a China, que aplicó su propio arancel del 84% sobre productos estadounidenses. Esto deja la puerta abierta a futuras negociaciones... o a nuevas tensiones. 

🌏 ¿Cambio en las cadenas de suministro?

Empresas como Apple y Samsung ya venían diversificando sus cadenas de producción, reduciendo su dependencia de China. India y Vietnam se perfilan como los nuevos destinos clave para la fabricación de dispositivos. De hecho, Apple habría acelerado la producción en India tras los últimos anuncios de Trump.

🧠 ¿Qué podemos esperar? Por ahora, los consumidores pueden respirar tranquilos... pero el tablero geopolítico y comercial sigue en movimiento. Lo que está claro es que, en un mundo cada vez más conectado, la tecnología y la política económica están más ligadas que nunca. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ads Code 3

Ads Code 4