¡La revolución en conectividad ha comenzado! China ha dado un paso adelante con la creación del GPMI (General Purpose Media Interface), un estándar que podría dejar atrás al HDMI, DisplayPort, Thunderbolt y USB4. Desarrollado por más de 50 empresas bajo la Alianza de Cooperación de la Industria de Video UHD 8K de Shenzhen, GPMI promete cambiarlo todo con un solo cable capaz de hacerlo todo: transmitir video, datos, audio y energía al mismo tiempo.
🧠 ¿Qué hace tan especial a GPMI?
GPMI no es solo una evolución de lo que ya conocemos… es una reinvención total de cómo deberían comunicarse nuestros dispositivos. Este nuevo estándar ha sido diseñado con un propósito claro: soportar el creciente consumo de contenido en ultra alta definición (UHD 8K), sin las limitaciones de los cables actuales.
Mientras que el HDMI 2.1, por ejemplo, se queda en 48 Gbps y no puede suministrar energía, GPMI alcanza velocidades de hasta 192 Gbps y entrega hasta 480 vatios de potencia, lo suficiente como para alimentar incluso dispositivos de alto consumo, como pantallas grandes, estaciones de trabajo o incluso pequeños electrodomésticos inteligentes.
🔍 Dos versiones del futuro: GPMI Type-C y Type-B
GPMI viene en dos variantes:
- GPMI Type-C, que utiliza el mismo conector físico que USB-C y puede alcanzar hasta 96 Gbps y 240 vatios. Ideal para laptops, tablets y smartphones que requieren potencia y velocidad sin complicaciones.
- GPMI Type-B, con un conector exclusivo, capaz de alcanzar un rendimiento extremo: 192 Gbps de transferencia y 480 vatios de entrega de energía. Este será el favorito en equipos de alto rendimiento como televisores 8K, sistemas de sonido envolvente y centros de entretenimiento del futuro.
Ambas versiones son capaces de transmitir video en resolución 8K UHD, pero también se destacan por su capacidad para unificar todo tipo de transmisión: video, audio, datos, energía y control remoto entre dispositivos (al estilo HDMI-CEC), todo en un solo cable. ¡Una maravilla para quienes amamos la tecnología y el orden!
🧩 ¿Qué marcas lo adoptarán primero?
China ya ha puesto manos a la obra. Gigantes como Huawei, Hisense, TCL y Skyworth serán los primeros en integrar puertos GPMI en sus futuros televisores inteligentes y dispositivos multimedia. La variante Type-C ya ha sido aprobada por la USB Association, lo que significa que podremos ver pronto dispositivos GPMI sin necesidad de adaptadores o hardware adicional.
Esto representa una gran ventaja para el usuario final: menos cables, más potencia, más calidad y mayor compatibilidad con el ecosistema actual, especialmente en portátiles y smartphones que ya usan USB-C.
¿Se quedará en China o conquistará el mundo?
Por ahora, GPMI no ha sido validado fuera de China, lo que quiere decir que en el resto del mundo seguiremos usando los estándares actuales… al menos por un tiempo. Sin embargo, considerando que muchas marcas internacionales dependen de fabricantes chinos, es muy probable que esta innovación comience a expandirse globalmente de forma gradual.
Además, su compatibilidad con USB-C abre la puerta a una adopción más fácil en mercados occidentales. Si logra estandarizarse, GPMI podría convertirse en el nuevo conector universal del entretenimiento digital y los dispositivos inteligentes.
📌 En resumen: ¿Estamos ante el reemplazo definitivo del HDMI?
Todo apunta a que sí. GPMI ofrece:
✅ Mayor velocidad de transferencia
✅ Mayor potencia de entrega eléctrica
✅ Compatibilidad con video 8K real
✅ Interoperabilidad entre dispositivos
✅ Reducción de cables y conectores
✅ Compatibilidad física con USB-C (en su versión Type-C)
Y lo mejor de todo: un solo cable para todo. La idea de deshacernos del caos de cables detrás del televisor o del escritorio suena más real que nunca.
¿Te gustaría tener un solo cable que conecte y alimente todos tus dispositivos? ¿Crees que el HDMI tiene los días contados? Déjame tu opinión en los comentarios 👇
0 Comentarios